Cine dominicano brilla en Cannes: El Silencio de Marcos Tremmer como caso de estudio en el Marché du Film

Cannes, Francia – La coproducción entre República Dominicana y Uruguay, El Silencio de Marcos Tremmer, fue presentada con éxito como caso de estudio en los conversatorios oficiales del Producers Network, una de las secciones más destacadas del prestigioso Marché du Film, durante el Festival de Cannes. Esta presentación posiciona al cine dominicano como referente de colaboración cinematográfica regional, demostrando su capacidad para liderar proyectos internacionales de alto nivel.

Durante el evento, el productor dominicano Hans García compartió los entresijos detrás de esta ambiciosa película, que une talento, inversión y visión artística entre República Dominicana y Uruguay, y que ya es considerada un modelo de coproducción iberoamericana.

Con una inversión superior al millón de dólares en República Dominicana y US$300,000 en Uruguay, esta obra es testimonio del impacto de herramientas como la Ley de Cine Dominicana y el Programa Ibermedia, que han sido claves para fomentar el desarrollo del cine en América Latina.

El Silencio de Marcos Tremmer cuenta con un elenco internacional de primer nivel, encabezado por:

  • Benjamín Vicuña (Chile)

  • Adriana Ugarte, Irene Ferreiro y Félix Gómez (España)

  • Daniel Hendler (Uruguay)

  • Hony Estrella (República Dominicana)

  • Mirta Busnelli (Argentina)

La producción involucró a nueve empresas cinematográficas y fue filmada en tres países, utilizando locaciones diversas, desde montañas hasta sistemas de metro, lo cual representó un reto logístico de alta complejidad. Este esfuerzo conjunto destaca cómo el intercambio técnico y artístico puede elevar el estándar del cine latinoamericano.

La participación en el Marché du Film del Festival de Cannes no solo reafirma el valor de las coproducciones como estrategia para alcanzar audiencias globales, sino también demuestra cómo es posible contar historias universales con identidad regional. La cinta aborda temas como el amor, el sacrificio emocional y las decisiones difíciles, conectando profundamente con el público de cualquier cultura.

Esta experiencia demuestra que la integración regional y el compromiso institucional pueden dar vida a proyectos de alto valor artístico y cultural“, afirmó Hans García durante su intervención.

Además de su reciente paso por Cannes, El Silencio de Marcos Tremmer ha sido parte de la Selección Oficial en importantes festivales internacionales como:

  • Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina)

  • Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba)

  • Festival Internacional de Cine de Punta del Este (Uruguay)

Su estreno oficial se realizó en el Festival Global de Cine 2025 en República Dominicana, marcando un hito para la industria cinematográfica local. La película también ha sido exhibida en salas comerciales de Chile, Argentina y Uruguay, y actualmente se encuentra disponible en Amazon Prime Video a nivel mundial.

La historia gira en torno a Marcos, un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid y está locamente enamorado de su esposa, Lucía. Su mundo da un giro inesperado al descubrir que padece una enfermedad terminal. En un acto de amor extremo, decide ocultar su diagnóstico y alejarse, para evitar que ella sufra la inevitable pérdida.

El Silencio de Marcos Tremmer no es solo una película, sino un verdadero referente del cine colaborativo y una clara muestra del talento exportable y la capacidad de producción de República Dominicana y Uruguay.

Deja un comentario

¡Bienvenido al hogar del cine dominicano! Este portal fue creado por el cineasta dominicano Pericles Mejía en 2004, con la visión de promover el cine dominicano al mundo. En nuestra plataforma, celebramos cada historia de la República Dominicana. Descubre lo último en noticias, críticas, entrevistas y eventos cinematográficos locales. Únete a nosotros en este apasionante viaje a través de las pantallas de la isla. ¡Porque cada historia cuenta!