administrador, Autor en Cine Dominicano: Noticias y Críticas del Cine en República Dominicana - Página 459 de 484

Author page: administrador

DGCine crea premio María Montez, 1ra. película que recibirá distinción es Un Pasaje De Ida

Ellis Pérez, Director General de Cine, en el transcurso de la rueda de prensa que se llevó a cabo para anunciar la celebración del 6to. Festival de Cine Global Dominicano, señaló que la Dirección General de Cine (DGCINE) a partir de este año establece el premio “Maria Montez” a la mejor película dominicana del año, con una dotación de RD$200,000.   Indicó que este primer año el reconocimiento y galardón se le entregará  simbólicamente a la película “Pasaje de Ida”, y a su  Director y realizador Agliberto Meléndez.

INPOSDOM lanzará en NY sello conmemorativo centenario de María Montez

El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), lanzará aquí el sábado 20 de octubre el sello de correo conmemorativo del centenario del nacimiento de la actriz de fama mundial María Montez, nativa de Barahona en el Sur de la República Dominicana. El acto será realizado en el Comisionado Dominicano de Cultura situado en el 541 Oeste de la calle 145 (entre avenidas Broadway y Amsterdam) en el Alto Manhattan a las 7:00 de la noche.

En el evento estarán presentes el director general de INPOSDOM, doctor Modesto Guzmán y el licenciado Virgilio Gautreaux Piñeyro encabezará una conferencia panel sobre la vida, obra y aportes al cine mundial de la actriz.

El lanzamiento de la estampa postal cuenta con elk respaldo de Alianza barahonera que coordina la actividad con el INPOSDOM.

Volver a soñar en 24 x segundo

Ellis Pérez, director general de Cine, anunció ayer, en rueda de prensa que en el marco del VI Festival de Cine Global Dominicano se entregará, por primera vez, el Premio Nacional de Cine “María Montez”, dotado de RD$200 mil. Y que su primer ganador será el veterano director Agliberto Meléndez, por su película “Pasaje de Ida”.

“Esa película marcó una nueva etapa del cine dominicano”, expresó. “De manera simbólica hemos elegido “Pasaje de Ida” como la Mejor Película Dominicana, en reconocimiento a esa obra y al trabajo de Agliberto Meléndez, que habrá de recibir ese premio en la noche inaugural del festival”.

TALLERES DE FUNGLODE

Talleres de actuación

•    Sharlene Taule

Aactriz y cantante que ha participado en películas como La Fiesta del Chivo, Yuniol, Trópico de Sangre, La Soga, Flucht Aus Santo Domingo, Jaque Mate y Código 666. En el teatro ha trabajado en Evita, Les Miserables, El Violinista en el Tejado, Hairspray, Cenicienta, El Graduado, y Baño de Damas. Sus créditos también incluyen el vídeo clip Bendita Luz, de Mana y Juan Luis Guerra, el cortometraje Hispaniola, la serie alemana Soko Leipzig y las telenovelas Trópico y Condesa por Amor, entre otros. Actualmente interpreta a Katty en la exitosa serie Grachi, de Nickelodeon Latinoamérica.

El VI Festival de Cine Global Dominicano se estrenará con “Filly Brown”

La iniciativa de FUNGLODE, se celebrará en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Nagua, Cap Cana y Puerto Príncipe, del 14 al 21 de noviembre próximo, anunciaron los organizadores.

(Santo Domingo, lunes 15 de octubre de 2012).-Más de 70 largometrajes de ficción, cortometrajes y documentales están confirmados ya para la VI edición del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), que este año se celebrará entre el 14 y el 21 de noviembre. Tendrá una dedicación especial a Alemania y dará inicio a las proyecciones con la película “Filly Brown”.

René Fortunato: Reforma fiscal no afecta el cine dominicano

El proyecto de Reforma Fiscal presentado por el gobierno no afecta el cine dominicano en opinión del cineasta René Fortunato, quien sostiene que lo que más afecta y amenaza el desarrollo de la industria del cine es la actitud de tolerancia que tienen las autoridades ante la piratería. 

Fortunato, dijo que la reforma fiscal propuesta por el presidente Danilo Medina elimina el articulo 39 de la Ley de Cine relativo al Crédito Fiscal Transferible, pero que los artículos de la Ley que estimulan la inversión privada en el cine dominicano, como el 34, 35, 36, 37, 38 y 40, no fueron tocado en el proyecto de reforma fiscal.

¡Bienvenido al hogar del cine dominicano! Este portal fue creado por el cineasta dominicano Pericles Mejía en 2004, con la visión de promover el cine dominicano al mundo. En nuestra plataforma, celebramos cada historia de la República Dominicana. Descubre lo último en noticias, críticas, entrevistas y eventos cinematográficos locales. Únete a nosotros en este apasionante viaje a través de las pantallas de la isla. ¡Porque cada historia cuenta!