administrador, Autor en Cine Dominicano: Noticias y Críticas del Cine en República Dominicana - Página 460 de 484

Author page: administrador

Película dominicana “Cristo Rey” inicia rodaje

Se inicio esta semana la filmación de la película “Cristo Rey” que contará una historia de amor con intrigas, entre dos hermanos de razas -de formación y estratos sociales muy diferentes- quienes compiten por el amor de una mujer, en una trama que evidencia aspectos socioculturales propios de los barrios dominicanos.

Cristo Rey” bajo la dirección de Leticia Tonos, cuenta con el apoyo de Sergio Gobbi (Film de L´Astre) -presidente de la Compañía Internacional Dominicana- y los productores ejecutivos Joan Joan Giacinti, Diego Fernández y Leo Proaño, amparados en la ley de incentivo al cine dominicano. (Foto/Arismendy Lora)

“Comenzamos a roda la película a un buen ritmo, y para ello hemos recibido la colaboración de la gente del barrio que se sienten muy entusiasmado con la producción”, expresa la directora Leticia Tonos. (Vea fotos del rodaje y más detalles sobre el filme)

La película estará protagonizada por James Saintl, Yasser Michelen Cunillera y Akari Endo. En su producción tiene nombres importantes como Humberto Castellanos “El Ché”, en la dirección de línea, la española Kika Húngaro está en la dirección fotográfica; Gessele Madera en la dirección de arte, Ferdinando Erbeti, es el encargado de vestuario y Ana Andrickson, como la maquilladora.

Una joven de 16 años gana concurso de guiones

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Guionista de “Mi turno”, un cortometraje de notable factura y fluido diálogo, Sarah Aristy Camejo, una estudiante de apenas 16 años del segundo grado de bachillerato del Colegio San Judas Tadeo, se alzó con el primer lugar del concurso Nacional de Guiones patrocinado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Educación.

 “Lo que me inspiró fue el cambio de bando de los personajes, cómo se reparte el poder dependiendo de la situación; esto me lleva a plantear que uno puede tomar el control de las cosas  si de verdad lo desea”, comentó  Sarah sobre la elaboración de su guión.

Actor juvenil dominicano acusado por asesinato en Harlem había hecho papel de matón

Jeremy Sánchez de 16 años de edad ultimó a balazos a Kenneth Archbold de 19 el 15 de julio

NUEVA YORK._ La policía acusó al actor juvenil dominicano Jeremy Sánchez de 16 años edad y residente en el Alto Manhattan por el asesinato del joven afroamericano  Kenneth Archbold (19 años de edad) a quien apuñaló mortalmente en la calle 135 y avenida Lenox el 15 de julio de este año.

El actor acusado había representado paradójicamente un asesino juvenil en una película contra la violencia titulada “Los Niños Asesinos” en el papel de un gánster adolescente  llamado “J” y también se le imputa haber participado en un atraco a mano armada en una calle del Alto Manhattan.

Cheddy García gana premio en Festival de Cine

Galardón. Mejor actriz por su papel en “La lucha de Ana”

Cheddy García recibió el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine Latino de Providence, por su papel en la cinta dominicana “La lucha de Ana”.

El certamen se llevó a cabo del 27 al 30 de septiembre, en el que participaron largometrajes de diferentes países de Latinoamérica.

El director de la cinta, Bladimir Abud, estuvo presente en las tres presentaciones que se realizaron de la película, compartiendo su experiencia como guionista y realizador con el público.

“La película   fue muy bien recibido por la comunidad latina, que se desbordó en aplausos al final de las proyecciones”, informó Abud. El Festival Latino de Providence tiene más de 20 años realizándose en el Estado de Rhode Island.

Cine dominicano, buscando el reconocimiento

Las producciones cinematográficas en República Dominicana disfrutan de su mejor momento subidas a hombros de comedias a granel, con libretos “fríamente calculados” que aseguran el retorno de los recursos invertidos, pero también con intentos por trepar a la escena internacional con muestras mejor acabadas.

Es ahora cuando los dominicanos han asumido como cotidiana la exhibición de películas de factura nacional, a pesar de que la historia cuenta que el cine llegó al país por la provincia Puerto Plata (norte) en tiempos tan lejanos como el año 1900.

Esos relatos atribuyen al fotógrafo Francisco Palau la producción y dirección de la primera película dominicana: “La leyenda de la Virgen de la Altagracia”, realizada en 1922, pero estrenada el 16 de febrero de 1923.

La dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961) cortó de cuajo el novedoso entretenimiento para los dominicanos, obligados durante ese largo período a consumir documentales de loas al tirano y a su obra de Gobierno.

¡Bienvenido al hogar del cine dominicano! Este portal fue creado por el cineasta dominicano Pericles Mejía en 2004, con la visión de promover el cine dominicano al mundo. En nuestra plataforma, celebramos cada historia de la República Dominicana. Descubre lo último en noticias, críticas, entrevistas y eventos cinematográficos locales. Únete a nosotros en este apasionante viaje a través de las pantallas de la isla. ¡Porque cada historia cuenta!