El cine dominicano continúa en ascenso, consolidándose como una industria vibrante y dinámica. Con varios proyectos en preproducción y rodaje, 2024 se perfila como un año prometedor para las producciones nacionales e internacionales filmadas en el país. Este crecimiento no solo es un reflejo del talento y la creatividad local, sino también de los beneficios fiscales que incentivan la inversión en la industria cinematográfica.

Proyectos Nacionales en Preproducción y Rodaje

Preproducción y Animación

El artículo 34 de la Ley 108-10 ha sido fundamental para el desarrollo de producciones nacionales, ofreciendo una deducción del 100% del valor invertido del Impuesto sobre la Renta. Este incentivo ha permitido la puesta en marcha de diversos proyectos en 2024, como:

  • Bachatas Urbanas
  • ¿Subes o bajas?
  • La Ruta – Reciclaje de la Borella

Además, en el ámbito de la animación, se están preparando para llegar del lápiz a la pantalla:

  • Milvio
  • Mundo de Islas Imaginadas
  • Butyto
  • Olivia y Las Nubes

Proyectos en Rodaje

En la fase de rodaje, se encuentran varias producciones nacionales que prometen enriquecer la cartelera del cine dominicano:

  • Es La Hora Exacta
  • Miriam Cruz: La Diva del Merengue
  • Naturalista Isleño 2
  • Acorde Final
  • Mr. Optimus

El presupuesto total destinado a estas producciones, incluyendo preproducción, animación y rodaje, asciende a RD$657,157,388.63, reflejando el compromiso y la inversión en el sector cinematográfico.

Proyectos Internacionales

Las producciones internacionales también encuentran en República Dominicana un lugar propicio para su desarrollo, beneficiándose del artículo 39 de la Ley 108-10. Este artículo ofrece un crédito fiscal transferible del 25% de los gastos realizados en el país, un incentivo atractivo para las producciones extranjeras. Un ejemplo destacado es la producción del reality show Exatlón (2073), actualmente en rodaje, con un presupuesto total de RD$1,782,295,726.00.

Estrenos y Festivales

En 2023, se estrenaron 24 películas dominicanas, y a mitad de 2024 ya llevamos 22 películas estrenadas y en lista oficial de estreno. Este dinamismo se refleja en la variedad de producciones en curso, con géneros que van desde el drama y la comedia hasta la ciencia ficción y el terror.

Además, República Dominicana cuenta con varios festivales de cine que se celebran a lo largo del año, cada uno ofreciendo una programación única y diversa. Estos festivales no solo exhiben películas nacionales, sino también internacionales, ampliando la oferta cinematográfica para el público.

Premios y Reconocimientos

La industria cinematográfica dominicana también celebra su talento y creatividad a través de diversas premiaciones. Los Premios La Silla, otorgados por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine, se celebrarán el 19 de junio. Por su parte, Adopresci entregará el Premio de la Crítica Cinematográfica el 18 de julio. Finalmente, los Premios Soberanos, que incluyen renglones de cine en su gala anual, se realizaron el 12 de marzo de 2024.

Estos reconocimientos no solo celebran la excelencia en el cine, sino que también destacan el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan en esta vibrante industria.

Conclusión

El cine dominicano está en acción, con una impresionante lista de proyectos en preproducción, rodaje y próximos estrenos. Los incentivos fiscales y el talento local han sido clave para este crecimiento, posicionando a República Dominicana como un hub cinematográfico en la región. Con un futuro prometedor, el cine dominicano continúa capturando la imaginación y el interés de audiencias locales e internacionales.

Deja un comentario

¡Bienvenido al hogar del cine dominicano! Este portal fue creado por el cineasta dominicano Pericles Mejía en 2004, con la visión de promover el cine dominicano al mundo. En nuestra plataforma, celebramos cada historia de la República Dominicana. Descubre lo último en noticias, críticas, entrevistas y eventos cinematográficos locales. Únete a nosotros en este apasionante viaje a través de las pantallas de la isla. ¡Porque cada historia cuenta!