El próximo jueves 22 de mayo llegará a las salas de cine de toda República Dominicana el documental «El Padrino II: 50 años y su filmación en República Dominicana», una producción que rinde homenaje a la participación del país en el rodaje de una de las películas más influyentes de la historia del cine.
La premiere del documental se celebró recientemente en Caribbean Cinemas Downtown Center, reuniendo a destacadas figuras de la industria cinematográfica local, medios de comunicación y el equipo de producción. El evento fue organizado por Sky Films, con la dirección de Pablo Lozano y la producción de Pedro García y Rafael Llaneza.
Una mirada al pasado cinematográfico
Este documental ofrece una perspectiva única sobre el rodaje de «El Padrino II» en suelo dominicano, a través de material de archivo inédito, entrevistas exclusivas y un análisis detallado de la importancia de estas escenas filmadas en el país. La obra, escrita por Pablo Lozano y Edwin Santana, destaca la relevancia de este hecho histórico y su impacto en la industria audiovisual nacional.
El productor Pedro García resaltó el valor de esta producción: «Es un honor presentar este documental, que no solo celebra una obra maestra del cine, sino que también reconoce el papel de nuestro país en su realización. Esperamos que el público disfrute y redescubra esta historia».
Por su parte, el director Pablo Lozano compartió su emoción por este estreno: «Estoy muy agradecido por esta oportunidad. Es la primera vez que presento un trabajo como director y espero que la audiencia lo encuentre relevante y enriquecedor».
Sinopsis del Documental
«El Padrino II», considerada una de las mejores películas jamás filmadas y la mejor segunda parte en la historia del cine, es mucho más que la continuación de la saga de la familia Corleone. Es un relato que ahonda en temas como la inmigración, el capitalismo y el sueño americano, la lealtad y la traición, el poder y la corrupción política.
Escenas esenciales del filme fueron rodadas en distintos lugares de Santo Domingo, permitiendo a República Dominicana escribir su nombre en una de las grandes páginas de la historia del séptimo arte y ser parte de una creación artística cuya influencia en el cine y la cultura trasciende el tiempo.
Al cumplirse medio siglo de su estreno, «El Padrino II: 50 años y su filmación en República Dominicana» es un documental que analiza la extraordinaria combinación de elementos que hacen de la película una obra maestra. Relata la historia de su rodaje en la ciudad de Santo Domingo y explora los importantes temas en los que, objetiva y subjetivamente, el filme se sumerge a través de su excepcional narrativa.
Voces expertas y respaldo clave
La producción cuenta con las intervenciones de personalidades como Edwin Santana, T.J. English, Antonio Monda, Ciro Bianchi, Lou Di Palo y Zenaida Méndez, quienes ofrecen su análisis y recuerdos sobre el proceso de filmación y su significado para el país y el cine internacional.
El Grupo Rica fue un aliado fundamental para la realización de este proyecto, respaldando la iniciativa para preservar y destacar la herencia cultural dominicana a través del cine.
Próximo estreno
«El Padrino II: 50 años y su filmación en República Dominicana» se estrenará oficialmente el jueves 22 de mayo en todos los cines del país, invitando al público a descubrir una faceta poco conocida de la historia cinematográfica nacional.
Ficha Técnica
- Duración: 75 minutos
- Producción: Sky Films
- Producción general: Pedro García, Rafael Llaneza
- Dirección: Pablo Lozano
- Guion: Pablo Lozano, Edwin Santana
- Dirección de arte: Adria Victoria
- Dirección de fotografía: Guaico Álvarez
- Edición: Pablo Chea
- Producción de línea: Carlos Germán
- Asistente de producción: Isabella García de Jesús
- Elenco: Edwin Santana, T.J. English, Antonio Monda, Ciro Bianchi, Lou Di Palo, Zenaida Méndez
No te pierdas este viaje cinematográfico que celebra la huella de República Dominicana en el universo del cine internacional.