El renombrado Festival de Cine Iberoamericano de Huelva celebrará su 50ª edición del 15 al 23 de noviembre de 2024, una cita ineludible para los cineastas dominicanos. Aunque aún no se ha lanzado la convocatoria oficial, es crucial estar preparados para inscribirse en cuanto se abra el período de inscripción.

Nueva Sección Competitiva: Acento

Este año, el festival presenta la nueva sección ‘Acento’, creada para destacar el cine español con un premio de 5.000 euros a la mejor dirección española. Las películas en esta categoría serán evaluadas por un jurado popular y/o el público asistente.

Detalles y Expectativas

Manuel H. Martín, director del festival, ha comentado: «En una edición tan especial como la 50 queremos que el cine español tenga más protagonismo». Esta sección complementará las ya existentes, enfocadas en cortometrajes y largometrajes internacionales iberoamericanos, nacionales y andaluces.

Requisitos Previos

Para competir en la Sección Acento, se consideran películas con dirección o producción mayoritaria española, completadas a partir de septiembre de 2023 y con una duración mínima de 60 minutos. Las inscripciones se realizarán a través del sitio web del festival, donde se publicarán las bases completas.

Una Gran Oportunidad para Cineastas Dominicanos

Aunque la nueva sección esté centrada en el cine español, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva sigue siendo una plataforma valiosa para cineastas de toda Iberoamérica. Los cineastas dominicanos deben estar atentos a las fechas de inscripción y a las condiciones de participación que se anunciarán en la página oficial del festival.

Invitación a Mantenerse Informados

Manuel H. Martín ha expresado su entusiasmo por esta histórica edición del festival e invita a todas las producciones a estar preparadas para participar. Este es un momento clave para los cineastas dominicanos: ¡no pierdan de vista la convocatoria oficial del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2024 y asegúrense de ser parte de este destacado evento cinematográfico!

Para más información y actualizaciones, visiten la página web del festival y manténganse al tanto de las noticias sobre la apertura de inscripciones.

Deja un comentario

¡Bienvenido al hogar del cine dominicano! Este portal fue creado por el cineasta dominicano Pericles Mejía en 2004, con la visión de promover el cine dominicano al mundo. En nuestra plataforma, celebramos cada historia de la República Dominicana. Descubre lo último en noticias, críticas, entrevistas y eventos cinematográficos locales. Únete a nosotros en este apasionante viaje a través de las pantallas de la isla. ¡Porque cada historia cuenta!