“Cucú” debutó en el Fine Arts: un thriller que apuesta por la sutileza

El pasado 3 de abril se presentó por primera vez en República Dominicana la película Cucú, un thriller psicológico que explora las tensiones internas de una pareja al borde del quiebre emocional. La función inaugural tuvo lugar en el marco del Festival de Cine Fine Arts, donde el público dominicano pudo ver por primera vez esta coproducción entre República Dominicana, México y Colombia.

Dirigida por Tito Rodríguez y filmada en los imponentes paisajes de Suesca, Colombia, Cucú apuesta por una narrativa de ritmo pausado y atmósfera densa. La historia sigue a Verónica y Benjamín, una pareja que, tras años intentando concebir un hijo sin éxito, decide aislarse en la montaña en un intento por reconectarse y enfrentar heridas del pasado.

La proyección dejó claro que la película no se apoya en el efectismo, sino en una tensión sostenida que va creciendo a partir de silencios, miradas y giros inesperados. La edición alterna entre momentos de introspección y escenas de impacto que logran mantener la atención del espectador sin subestimar su inteligencia.

El elenco, conformado por Marlon Moreno, Álvaro Rodríguez, Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, ofrece actuaciones que logran conectar, alineadas con el tono sobrio de la película. Sus interpretaciones transmiten con precisión los conflictos internos de sus personajes, evitando caer en el dramatismo fácil.

Uno de los mayores aciertos técnicos es el uso del entorno natural. La fotografía aprovecha al máximo el paisaje abierto de Suesca para reforzar la sensación de aislamiento, al mismo tiempo que contrasta con la intimidad emocional de la trama.

Cucú llegará a las salas dominicanas en octubre, pero su presentación en el Fine Arts deja claro que es una propuesta distinta dentro del panorama del cine regional: un thriller que no busca asustar, sino inquietar; que no grita, pero sí deja eco.

Por Marc Mejía

Deja un comentario

¡Bienvenido al hogar del cine dominicano! Este portal fue creado por el cineasta dominicano Pericles Mejía en 2004, con la visión de promover el cine dominicano al mundo. En nuestra plataforma, celebramos cada historia de la República Dominicana. Descubre lo último en noticias, críticas, entrevistas y eventos cinematográficos locales. Únete a nosotros en este apasionante viaje a través de las pantallas de la isla. ¡Porque cada historia cuenta!