Studiocanal ha presentado el primer vistazo de Coka Chica, un thriller de acción dirigido por Roxine Helberg. La película sigue a un grupo de tres mejores amigas convertidas en «mulas» del narcotráfico, quienes se ven envueltas en una violenta aventura en el Caribe tras la desaparición de una de ellas. La compañía está presentando un avance promocional a los compradores del European Film Market (EFM).
Protagonizada por Eva Huault, Fadily Camara y Zoé Marchal, la película se encuentra actualmente en posproducción y fue filmada el año pasado en locaciones de la República Dominicana. El filme está basado en una historia real.
Coka Chica es una producción de la compañía parisina Bien ou Bien Productions. «Quise hacer una película sobre chicas de los suburbios de París«, explicó el fundador de la productora, Zangro, quien se identifica con un solo nombre. «Están en lo más bajo de la escala social, pero quería rendirles homenaje poniéndolas en una situación de supervivencia para demostrar que tienen habilidades que las chicas del exclusivo distrito 16 no tendrían».
El elenco se preparó durante meses con entrenamientos intensivos, trabajando con la compañía de acción Univers Cascades para coreografiar las escenas de pelea. «Nuestro objetivo era hacer la película lo más orgánica y visceralposible: nada es falso. Queríamos mostrar sudor, sangre e intensidad«, agregó Zangro.
El productor coescribió el guión junto a François Garcia Fiore, ambos con raíces familiares en la República Dominicana. La directora Roxine Helberg cuenta con créditos previos como Cold Copy (2023), protagonizada por Bel Powley y Tracee Ellis Ross.
Coka Chica fue filmada en una de las zonas más peligrosas de la región, La 42 de Capotillo. «Llevamos un equipo de producción de alto nivel desde Francia y trabajamos con equipos locales dominicanos. Las bandas locales nos protegieron; sin ellos, no habría sido posible rodar», comentó el productor.
A pesar de la acción trepidante y la violencia, Zangro afirmó que «en el fondo, es una historia universal sobre la amistad, hecha para llegar a audiencias de todo el mundo».
Bien ou Bien busca consolidarse en el género de cine elevado. «Hay un nuevo cine francés emergiendo«, dijo Zangro, citando títulos como el thriller de acción Farang de Xavier Gens y la película de terror sobre arañasVermin de Sebastien Vanicek. «Queremos demostrar que, incluso con un presupuesto inferior a los 5 millones de euros, podemos lograr un alto valor de producción«.
Otros créditos de Bien ou Bien incluyen Cuties y Hawa de Maimouna Doucouré. Actualmente, están en proceso de casting para el biopic de alto presupuesto sobre Josephine Baker, en colaboración con Studiocanal.
El siguiente proyecto de la compañía dentro del género será «un Get Out francés, rodado en inglés, pero con un protagonista francés«, reveló Zangro.
Fuente: Rebecca Leffler, Screen Daily
Consulta el artículo original aquí