El origen de los Globos de Oro

Hugh Jackman con su premio en 2013

Los Globos de Oro, premios concedidos por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, celebran este año su edición número 73. Décadas de galardones y galas que comenzaron a realizarse, curiosamente, tras la Segunda Guerra Mundial, cuando el cine de artistas como Orson Welles, Preston Sturges y Michael Curtiz permitía a los americanos escapar de las penurias de la guerra y la posguerra.

La Asociación de la Prensa Extranjera nació en 1943, cuando el corresponsal británico del «Daily Mail» afincado en la meca del cine decidió crear esta asociación apra compartir material y contactos. Aunque sus orígenes eran humildes, pronto se expandió y sentó el campamento base de sus reuniones en el hotel Roosevelt. En su primera ceremonia, muy informal, celebrada en 1944, premiaron a Jennifer Jones por «La canción de Bernadette» y a Paul Lukas por «Watch on the Rhine». El premio aún ni siquiera tenía su característica forma de globo rodeado por celuloide que ideó Mariana Cisternas.

No fue hasta 1945, recién acabada la Segunda Guerra Mundial, cuando organizaron su primera gala social en el hotel Beverly Hills. Ingrid Bergman se llevó el premio por «Las Campanas de Santa María» y Alexander Knox hizo lo propio por «Presidente Wilson». La mejor película de esta gala inaugural fue «Siguiendo mi camino». Categorías muy limitadas si las comparamos con las 14 que hay actualmente sobre cine. Eso debieron pensar en 1951 los miembros de la asociación, que, tras una división en 1950 que les separó en dos grupos que daban premios diferentes (Globos de Oro y Henrietttas), decidieron dividir los premios en drama y comedia o musical.

Llega la televisión

Hubo que esperar hasta 1955 para que esta asociación, en la que también hay periodistas españoles, se decidiese a incluir series de televisión en sus premios. Esta primera categoría, titulada «logro televisivo», premió a Desi Arnaz por «American Comedy» y a Dinah Shore por la antología de series de Disney. En 1962 crecieron las categorías televisivas, incluyendo la mejor serie, mejor actor y mejor actriz.

Fuente: http://hoycinema.abc.es/

Deja un comentario

¡Bienvenido al hogar del cine dominicano! Este portal fue creado por el cineasta dominicano Pericles Mejía en 2004, con la visión de promover el cine dominicano al mundo. En nuestra plataforma, celebramos cada historia de la República Dominicana. Descubre lo último en noticias, críticas, entrevistas y eventos cinematográficos locales. Únete a nosotros en este apasionante viaje a través de las pantallas de la isla. ¡Porque cada historia cuenta!