El Director General del Instituto Cartográfico Militar (ICM), Coronel César A. Medina Calderón, ERD, recibió en visita oficial a la Directora General de la Dirección General de Cine (DGCINE), Marianna Vargas Gurilieva, en un encuentro que marca el inicio de una alianza estratégica orientada a potenciar el desarrollo de la industria cinematográfica nacional a través de la cartografía especializada.
Durante la reunión, ambas instituciones coincidieron en la necesidad de integrar la tecnología geoespacial en el proceso de selección y gestión de locaciones, mediante el uso de mapas temáticos, herramientas de georreferenciación y sistemas de información geográfica. Este enfoque permitirá optimizar la identificación, levantamiento y registro de locaciones a nivel nacional, fortaleciendo así la oferta de destinos “film friendly” y generando un impacto técnico, logístico y estratégico en las producciones audiovisuales.
Como parte de la colaboración, se contempla la capacitación de locadores cinematográficos, quienes recibirán formación técnica impartida por el ICM en áreas clave como lectura cartográfica, uso de drones, fotogrametría, y tecnologías de mapeo digital, contribuyendo así a la profesionalización del sector cinematográfico.
La jornada incluyó una presentación institucional sobre el ICM, destacando su misión de preparar documentación geográfica, topográfica y aeronáutica para las Fuerzas Armadas, así como brindar apoyo técnico a otras entidades del Estado. Posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido por el Museo del ICM y su Sala de Exposición, culminando con la firma del Libro de Visitas Distinguidas.
Este acercamiento institucional coincide con los esfuerzos de la DGCINE para continuar posicionando a la República Dominicana como un referente en turismo cinematográfico. En diciembre de 2024, la DGCINE lanzó oficialmente su subportal de locaciones dentro del sitio web institucional (https://dgcine.gob.do/locaciones), el cual ofrece acceso a más de 130 destinos disponibles para filmaciones. Esta herramienta permite consultar detalles técnicos, gestionar contactos y personalizar perfiles de locaciones, facilitando una experiencia más ágil y eficiente para productores, directores, locadores y otros profesionales del sector.
En palabras de Marianna Vargas Gurilieva, este tipo de colaboraciones “reafirman el compromiso de seguir impulsando la industria audiovisual del país, promoviendo sinergias con entidades clave como el ICM para aprovechar el potencial de nuestro territorio como escenario cinematográfico de clase mundial.”
Esta alianza entre el ICM y la DGCINE simboliza un avance trascendental en la integración de la tecnología geográfica con la producción cinematográfica, aportando herramientas concretas al fortalecimiento de la industria y al posicionamiento de la República Dominicana como uno de los principales destinos fílmicos del Caribe y América Latina.
Sibre el Instituto Cartográfico Militar (ICM)
Con más de ocho décadas de evolución, el Instituto Cartográfico Militar (ICM) es la institución encargada de generar la información geográfica, topográfica y aeronáutica que sirve de soporte técnico a las Fuerzas Armadas y otras entidades estatales.
Nacido del esfuerzo por definir los límites del territorio dominicano, el ICM se ha transformado en un centro científico de alta tecnología, que combina tradición cartográfica con herramientas digitales avanzadas, como la georreferenciación, fotogrametría y mapeo satelital.
Hoy, su misión no solo responde a necesidades de seguridad y defensa nacional, sino también a objetivos de desarrollo sostenible, planificación territorial y, como refleja esta nueva alianza, apoyo estratégico a sectores como el cine y la cultura.
Sibre la Dirección General de Cine (DGCINE)
La DGCINE es el motor institucional detrás del crecimiento del cine en la República Dominicana. Creada por la Ley 108-10, esta entidad autónoma promueve la industria cinematográfica mediante el diseño de políticas públicas, la gestión de incentivos fiscales y el posicionamiento del país como un destino competitivo para producciones internacionales.
Uno de sus proyectos más innovadores es el Subportal de Locaciones, una plataforma digital interactiva que reúne más de 130 sitios disponibles para filmaciones, destacando la diversidad geográfica y cultural del país.
La DGCINE impulsa un ecosistema donde convergen arte, industria y tecnología, y su alianza con el ICM abre nuevas posibilidades para integrar inteligencia territorial a la experiencia audiovisual, facilitando procesos de producción más eficientes, precisos y atractivos.