Con una narrativa íntima y profundamente emocional, “Madre: A Dos Centímetros de Ti” llegará a las salas de cine este 29 de mayo, conmoviendo al público con una historia que explora las complejidades de los lazos familiares, los silencios que hieren y el poder transformador del perdón.
Sinopsis
Tras una ausencia de diez años, Helena regresa a su pueblo costero con el objetivo de recuperar a su hija, Abril, a quien dejó cuando aún era una niña. Su regreso despierta viejas heridas y reaviva el conflicto con su madre, Doña Lola, quien ha criado a Abril en su ausencia.
Un accidente en la playa obliga a Helena a quedarse en casa de su madre, donde comienzan a emerger los secretos del pasado. Cuando Abril desaparece, madre y abuela deben dejar de lado sus diferencias para encontrarla.
Lo que sigue es un viaje emocional marcado por la culpa, el miedo y la necesidad de reconstruir vínculos rotos. Madre: A Dos Centímetros de Ti es un retrato conmovedor sobre el perdón, la maternidad y la redención, una historia tan humana como necesaria.
Dirección, producción y elenco
La película marca el debut como directora y guionista de la cineasta dominicana Desiree Díaz Silva, de la camada de la UASD. Díaz Silva tiene una destacada trayectoria en el área de producción, habiendo trabajado en películas como:
-
El Gallo
-
El Rey de Najayo
-
Quiero Ser Fiel
-
Chroma Kid
-
Road House
-
Veneno
-
La Musiquita por Dentro
-
Malos Padres
-
Killing Sarai
-
47 Metros Abajo
También dirigió el cortometraje Punto de Fuga, y actualmente tiene en postproducción su segundo largometraje: Voces Rotas.
La producción corre a cargo de Francis Disla “El Indio”, y está respaldada por La Aldea Estudio, una casa productora que ha demostrado un fuerte compromiso con relatos de alto contenido emocional y social.
En los papeles principales se destacan las actuaciones de:
-
Yany Prado
-
Mónica Bardem
-
Ema Sofía Roque
Un elenco sólido que brinda profundidad, humanidad y realismo a personajes enfrentados al dolor, la ausencia y la posibilidad del reencuentro.
Locaciones de rodaje
La película fue filmada entre 2023 y 2024 en diversas locaciones que aportan riqueza visual y emocional a la historia:
-
Nueva York, Estados Unidos
-
Santo Domingo, República Dominicana
-
Ciudad de Ciénega, en Barahona, República Dominicana – lugar donde se desarrolla el núcleo central de la trama
Estas locaciones no solo aportan belleza estética, sino que también refuerzan el contraste emocional entre pasado y presente, distancia y reencuentro.
Premios y Reconocimientos
Antes de su estreno oficial, Madre: A Dos Centímetros de Ti ya ha sido reconocida en distintos espacios de desarrollo y exhibición cinematográfica:
-
7º Laboratorio de Guion Cinefilia (Colombia)
-
Selección oficial del Marché du Film 2021 – Festival de Cannes
-
Ganadora del Fondo Ibermedia en las categorías de desarrollo y coproducción
-
Finalista en los London Director Awards
-
Participación en el Buenos Aires International Film Festival
Estos logros reflejan la solidez del proyecto desde su etapa conceptual, así como el interés que ha despertado en circuitos internacionales por su sensibilidad narrativa y su enfoque humano.
Una historia que trasciende fronteras
Más allá de una historia familiar, Madre: A Dos Centímetros de Ti es un reflejo de muchas realidades silenciadas. A través de una narrativa honesta y emotiva, invita a explorar temas universales como la maternidad, el abandono, el perdón y la reconciliación.
Su tono íntimo, sus imágenes potentes y su mensaje profundamente humano convierten esta ópera prima en una propuesta imprescindible del cine contemporáneo dominicano y latinoamericano. Un testimonio de cómo las heridas más profundas pueden también convertirse en los caminos más sinceros hacia la redención.
El 29 de mayo, los cines abrirán sus puertas a una historia que no solo se ve, sino que se siente.
Por Marc Mejía