La República Dominicana se ha destacado este año al ser el único país en Latinoamérica con una película nacional en el top 10 taquillero de 2023. Este logro se refleja en la lista de las diez películas con mayor venta de entradas en los cines dominicanos, según el ranking global del Observatorio Audiovisual Europeo.

El informe se encuentra en el Focus 2024, Tendencias del Mercado Mundial del Cine (World Film Market Trends), una publicación que ofrece información valiosa sobre la producción, distribución y exhibición en la industria audiovisual global. Este documento reúne estadísticas detalladas sobre las ventas de taquillas, mostrando el nivel de aceptación que han tenido las películas estrenadas durante el año 2023. La presentación del informe tuvo lugar durante el Marché du Film del Festival de Cannes.

El éxito de «Malos Padres»

La película taquillera dominicana de 2023 es «Malos Padres», dirigida y producida por José Ramón Alama. Este filme se ha destacado en el ranking junto a grandes producciones como Super Mario Bros Movie, Barbie, John Wick: Chapter 4, Five Nights at Freddy’s, y Sound of Freedom, entre otras, posicionándose entre las diez películas con mayor asistencia en las salas de cine dominicanas.

Datos Comparativos en Latinoamérica

El informe también incluye estadísticas de otros países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay. Sin embargo, la República Dominicana es el único país de la región que logró colocar una película nacional en el top 10 taquillero de 2023, contrastando con los líderes en ventas de taquillas a nivel global como Estados Unidos, Reino Unido, China y Japón.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, celebró este logro como un testimonio del talento y creatividad de los cineastas dominicanos y del creciente interés del público en el cine local.

Historias de Éxito Pasadas

En el informe Focus 2023, la República Dominicana ya había figurado con dos películas nacionales, «La Trampa» y «Flow Calle», ambas dirigidas por Frank Perozo. Esta nueva mención reafirma el continuo interés del público por el cine dominicano.

La directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE), Marianna Vargas Gurilieva, también resaltó la importancia de este logro, atribuyéndolo a las políticas públicas que han fomentado la industria cinematográfica, generado empleos y consolidado una nueva generación de profesionales en el sector.

Recuperación del Cine Postpandemia

Según datos del Sistema de Información y Registro Cinematográfico (Sirecine) de la Dirección General de Cine de la República Dominicana, 2023 finalizó con cuatro millones de boletos vendidos, acercándose a los 4.6 millones de la era pre-pandemia, lo que indica una significativa recuperación del sector. Además, se registraron ingresos de más de 1,175 millones de pesos dominicanos, y se añadieron diez nuevas pantallas de cine en el país.

Este éxito no solo refleja el talento de los cineastas dominicanos, sino también la efectividad de las políticas culturales implementadas. La película taquillera dominicana de 2023 no solo marca un hito para la industria local, sino que también promueve a la República Dominicana en el ámbito internacional.

Conclusión

El reconocimiento de «Malos Padres» en el top 10 taquillero del 2023 es un logro monumental para la industria cinematográfica dominicana. Celebremos y apoyemos el cine local para continuar esta tendencia ascendente. ¡Visita tu cine más cercano y disfruta de nuestras producciones nacionales!

Deja un comentario

¡Bienvenido al hogar del cine dominicano! Este portal fue creado por el cineasta dominicano Pericles Mejía en 2004, con la visión de promover el cine dominicano al mundo. En nuestra plataforma, celebramos cada historia de la República Dominicana. Descubre lo último en noticias, críticas, entrevistas y eventos cinematográficos locales. Únete a nosotros en este apasionante viaje a través de las pantallas de la isla. ¡Porque cada historia cuenta!