República Dominicana se destaca en Berlinale 2025

El cine dominicano ha alcanzado un nuevo hito en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) 2025, con la selección de dos producciones en diferentes secciones del festival: «Colosal», dirigida por Nayibe Tavares Abel y producida por Lei González, y «Juanita», codirigida por la dominicana Karen Joaquín y la brasileña Uliane Tatit.

Participación de «Colosal» en Berlinale Forum

«Colosal» tuvo su estreno mundial en la sección Berlinale Forum, reconocida por su enfoque en el cine de autor. La película fue presentada a la prensa el 13 de febrero y tuvo su primera proyección pública el 15 de febrero, con entradas agotadas, lo que demuestra el creciente interés internacional por el cine dominicano.

Esta producción fue una de las ganadoras del Fondo para la Promoción Cinematográfica de la República Dominicana (FONPROCINE) en 2017, ejemplificando el impacto positivo de los fondos de fomento al cine en el país.

Estreno de «Juanita» en Berlinale 2025

El cortometraje «Juanita», codirigido por Karen Joaquín y Uliane Tatit, tendrá su estreno el 19 de febrero, sumando otro importante reconocimiento para el talento cinematográfico dominicano en esta edición del Berlinale. Esta participación reafirma el crecimiento del cine dominicano en circuitos internacionales y su capacidad para abordar narrativas frescas y relevantes en el contexto global.

Apoyo institucional y proyección internacional

La delegación dominicana en el Berlinale cuenta con el respaldo de la Embajada Dominicana en Alemania, destacando la importancia del cine como embajador cultural y herramienta para fortalecer la proyección internacional de la industria cinematográfica dominicana.

Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE), enfatizó la relevancia de esta participación: «La presencia de ‘Colosal’ y ‘Juanita’ en el Berlinale es una muestra del talento y la creatividad de nuestros cineastas. Este logro no solo nos llena de orgullo, sino que también refuerza nuestro compromiso de seguir impulsando la internacionalización del cine dominicano».

Con esta destacada participación en el Berlinale 2025, República Dominicana reafirma su posición en la escena cinematográfica mundial, consolidando el reconocimiento del cine nacional como una expresión artística con proyección global.

¿Qué es el Berlinale Forum?

El Berlinale Forum es una sección del Festival Internacional de Cine de Berlín dedicada al cine de autor y a producciones innovadoras que exploran nuevas narrativas y estilos cinematográficos.

¿Qué es FONPROCINE?

El Fondo para la Promoción Cinematográfica de la República Dominicana (FONPROCINE) es una iniciativa gubernamental que apoya financieramente proyectos cinematográficos nacionales, fomentando el desarrollo de la industria del cine en el país.

¿Cuál es la importancia de la participación dominicana en Berlinale 2025?

La participación de producciones dominicanas en un festival de la envergadura del Berlinale destaca el crecimiento y la calidad del cine nacional, abriendo puertas a nuevos mercados y audiencias internacionales.

¿Cómo ha influido el apoyo institucional en el cine dominicano?

El respaldo de instituciones como la DGCINE y las embajadas dominicanas ha sido crucial para la proyección internacional del cine dominicano, facilitando recursos y conexiones que potencian la presencia de las producciones nacionales en festivales y mercados globales.

¿Qué impacto tiene la selección en festivales internacionales para el cine dominicano?

Ser seleccionados en festivales internacionales prestigiosos como el Berlinale aumenta la visibilidad del cine dominicano, atrae la atención de críticos y distribuidores, y valida la calidad y originalidad de las producciones nacionales en el escenario global.

¿Qué otros logros recientes ha tenido el cine dominicano?

Además de la participación en el Berlinale 2025, el cine dominicano ha sido reconocido en otros festivales internacionales y ha experimentado un crecimiento en la producción y distribución de películas, reflejando un auge en la creatividad y profesionalismo de sus cineastas.

Deja un comentario

¡Bienvenido al hogar del cine dominicano! Este portal fue creado por el cineasta dominicano Pericles Mejía en 2004, con la visión de promover el cine dominicano al mundo. En nuestra plataforma, celebramos cada historia de la República Dominicana. Descubre lo último en noticias, críticas, entrevistas y eventos cinematográficos locales. Únete a nosotros en este apasionante viaje a través de las pantallas de la isla. ¡Porque cada historia cuenta!