La Montaña nos demuestra que todos tenemos un sueño, una meta, una montaña que conquistar.
El Cyber Park Film School, administrado por el ITLA, tuvo el honor de recibir al destacado Director y Post-productor de Comerciales, Vídeos musicales y Cine,Tabaré Blanchard.
En un ambiente lleno de risas, cuentos y travesías realizadas por Taba, los estudiantes de Dirección de Fotografía e invitados que asistieron al encuentro, tuvieron la oportunidad de conocer más los conceptos visuales de este creativo director.
Acompañado de su mano derecha, el director de fotografía de casi todos sus trabajos audiovisuales, Esteban Ogando, explicaron la importancia de un buen director de fotografía y cómo debe ser la relación de éste con su director. “Hay directores con los que no podría trabajar porque no hay química, pero hay que ser abierto, para poder ganar dinero en este negocio”, expresó Ogando, al referirse a la gran sinergia que tiene con Taba.
Además de mostrar cómo realizó algunos de sus comerciales, Tabaré presentó su más reciente producción:La Montaña, un filme documental acerca de una expedición de dominicanos que logra hacer historia al coronar con nuestra bandera la montaña más alta del mundo: El Monte Everest. Y cómo esta hazaña inspiró a tres jóvenes surfistas, hijos de pescadores de Nizao, a conquistar la montaña más alta de la Isla y del Caribe: El Pico Duarte. Es un relato, entre lo épico y lo naïve, que inspira, motiva y nos demuestra que todos tenemos un sueño, una meta, una montaña que conquistar.
Al mismo tiempo de ser un excelente profesional del área, y tener como clientes grandes marcas dominicanas, Tabaré es una fuente de inspiración para nuestros estudiantes, ya que comenzó desde cero, en un mercado difícil y competitivo como él mismo lo describe. Inició su carrera profesional “sin ganar un chele”, como decimos en el argot dominicano, y luego de varias recaídas, tuvo la visión de crear su empresa La Visual Sonora, una de las productoras más completas, a nivel de realización audiovisual en el país.
Taba y Esteban respondieron a la pregunta de qué los inspiraba a la hora de realizar sus proyectos audiovisuales, y ambos coincidieron en que hay que prepararse, estudiar historia del cine y del arte, y sobretodo buscar referencias en libros, videos, pinturas y estar “siempre abierto a sugerencias, ya que todo está hecho; lo innovador es la forma en que se cuentan las cosas”.